FEXTICUM

FEXTICUM DE MONSEFÚ

LA FERIA DE EXPOSICIONES TÍPICO CULTURALES DE MONSEFÚ

El FEXTICUM es uno de los eventos más destacados en la ciudad de Monsefú, ubicada en Lambayeque, Perú. Durante los últimos cinco años, este festival ha ganado popularidad y se ha convertido en una celebración imperdible tanto para los ciudadanos locales como para los turistas que visitan la región. Con una combinación única de gastronomía, música tradicional y una vibrante atmósfera festiva, el FEXTICUM ofrece una experiencia cultural enriquecedora que refleja la identidad y tradiciones de Monsefú.

  • Gastronomía Exquisita: El FEXTICUM es famoso por su destacada oferta gastronómica, especialmente en lo que respecta a la trucha y el cuy, dos platos emblemáticos de la región. Los visitantes tienen la oportunidad de degustar una amplia variedad de platos elaborados con estos ingredientes frescos y de alta calidad. Desde trucha a la parrilla hasta deliciosos estofados de cuy, los sabores auténticos y únicos de Monsefú deleitan a los paladares más exigentes.
  • Música Tradicional: El sonido de la música tradicional resuena en cada rincón del FEXTICUM, llenando el ambiente con ritmos contagiosos y melodías emocionantes. Bandas locales y grupos folclóricos se presentan en vivo, interpretando canciones típicas que representan la rica herencia cultural de la región. Los asistentes pueden disfrutar de danzas tradicionales y participar en animados bailes, sumergiéndose por completo en la alegría y la energía festiva.
  • Artesanía y Cultura Viva: El festival es también una plataforma para promover la artesanía local y las expresiones culturales. Los artesanos de Monsefú exhiben sus habilidades en la creación de tejidos, cerámica, tallado en madera y otros productos autóctonos. Los visitantes tienen la oportunidad de adquirir piezas únicas y apreciar el talento artístico de la comunidad local. Además, se organizan exhibiciones y demostraciones de danzas tradicionales, ofreciendo una visión envolvente de la cultura viva de Monsefú. VER EN FEXTICUM.ORG.PE VER EN CHICLAYO.NET.PE
  • Actividades para toda la familia: El FEXTICUM se enorgullece de ser un evento inclusivo y familiar. Cuenta con actividades diseñadas para entretener y fascinar a personas de todas las edades.
    Los niños pueden disfrutar de juegos y atracciones especiales, como paseos en pony y áreas de recreación temáticas. Además, se llevan a cabo concursos y competencias que despiertan la emoción entre los participantes.
  • Ambiente Festivo y Hospitalidad: El FEXTICUM se caracteriza por su ambiente festivo y acogedor. La hospitalidad de los ciudadanos locales crea una experiencia cálida y auténtica para los visitantes. La alegría y el entusiasmo se contagian en cada esquina, y la amabilidad de la gente de Monsefú hace que todos se sientan bienvenidos y parte de la celebración. El festival ofrece una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y conectarse con la comunidad.

En resumen, el FEXTICUM de Monsefú es una gran FERIA de EXPOSICIONES TÍPICO CULTURALES DE MONSEFÚ, que combina gastronomía, música tradicional, artesanía y una atmósfera festiva, brindando una experiencia cultural inolvidable.
Con una amplia oferta gastronómica, música vibrante, actividades para toda la familia y la hospitalidad de los ciudadanos locales, este festival se ha convertido en un punto de encuentro para celebrar las tradiciones y la identidad de Monsefú.
Tanto los turistas como los ciudadanos locales encontrarán en el FEXTICUM una oportunidad para disfrutar de la rica cultura y la calidez de esta encantadora ciudad.
¡Únete a la celebración y sumérgete en la magia del FEXTICUM en Monsefú!

VER EL FEXTICUM 2023 VER EN DEPERU.COM VER EN GOB.PE VER EN ANDINA.PE VER EN ENPERU.ORG PRENSA RPP.PE

No te pierdas el FEXTICUM 2023

No te pierdas nuestras actividades de cultura viva, donde podrás disfrutar de la música tradicional y bailar al ritmo de la alegría. Ven con tus amigos y familiares, crea recuerdos inolvidables y sumérgete en esta gran feria. ¡Te esperamos este año en el FEXTICUM 2023!

SEÑORITAS FEXTICUM DE MONSEFÚ

DESDE 1973 AL 2023

SEÑORITA FEXTICUM 2023

YOSSELIN
AYASTA GUZMAN

SEÑORITA FEXTICUM 2022

Daniela
Sanchez Yeckle

SEÑORITA FEXTICUM 2021

Nicolle
Pisfil Ballena

SEÑORITA FEXTICUM 2020

Nicolle
Pisfil Ballena

SEÑORITA FEXTICUM 2019

Nicolle
Pisfil Ballena

SEÑORITA FEXTICUM 2018

María Teresa
Bernabé Quesquén

SEÑORITA FEXTICUM 2017

Leidy Danitza
Lainez Capuñay

SEÑORITA FEXTICUM 2016

Ashly Dominic
Yaipen Atoche

SEÑORITA FEXTICUM 2015

Alhondra Pierina
Zuñe lluen

SEÑORITA FEXTICUM 2014

Alisson Rosita
Jazmin Lluen Yaipen

SEÑORITA FEXTICUM 2013

Ingrid
Calderón Garnique

SEÑORITA FEXTICUM 2012

Teresa Norith
Niquén Pisfil

SEÑORITA FEXTICUM 2011

Magguly Iliana
Custodio Damian

SEÑORITA FEXTICUM 2010

Sugeyly Ivonne
Salazar Guzmán

SEÑORITA FEXTICUM 2009

Dilaura
Chanamé Gonzales

SEÑORITA FEXTICUM 2008

Irene
Cachay

SEÑORITA FEXTICUM 2007

Geraldine
Samanez Mechan

SEÑORITA FEXTICUM 2006

Juana
Palma Vallejos

SEÑORITA FEXTICUM 2005

Jazmin
Arce Santos

SEÑORITA FEXTICUM 2004

Rosalia
Yaipen Salazar

SEÑORITA FEXTICUM 2003

Alicia
Cuyate Yaipen

SEÑORITA FEXTICUM 2002

Cindi
Chavesta Puicon

SEÑORITA FEXTICUM 2001

Merly
Diaz Uceda

SEÑORITA FEXTICUM 2000

Lorena
Huaman Gonzales

SEÑORITA FEXTICUM 1999

Zaira
Lluén Uypan

SEÑORITA FEXTICUM 1998

Argenis
Mimbela

SEÑORITA FEXTICUM 1997

Nelly Carmen
Niquen Arce

SEÑORITA FEXTICUM 1996

Karina
Ramirez Llontop

SEÑORITA FEXTICUM 1995

Claudia Sanchez Miller

SEÑORITA FEXTICUM 1994

Juana Puicon Lluen

SEÑORITA FEXTICUM 1993

Elena Salazar Rodriguez

SEÑORITA FEXTICUM 1992

Mariela Custodio Cholan

SEÑORITA FEXTICUM 1991

Rosa Fenco Escajadillo

SEÑORITA FEXTICUM 1990

Solanger Chumioque Yaipen

SEÑORITA FEXTICUM 1989

Zaida Chanduvi Bravo

SEÑORITA FEXTICUM 1988

Solanger Chumioque Yaipen

SEÑORITA FEXTICUM 1987

Juana Llontop Caicedo

SEÑORITA FEXTICUM 1986

Miriam Gonzales Flores

SEÑORITA FEXTICUM 1985

Liliana Zuñe Aquino

SEÑORITA FEXTICUM 1984

Rosa Senmache Chereque

SEÑORITA FEXTICUM 1983

Rosa Reyes Navarro

SEÑORITA FEXTICUM 1982

Marleni Ballena Espinoza

SEÑORITA FEXTICUM 1981

Enna Santos Fernandez

SEÑORITA FEXTICUM 1980

Itala Kant Galleno

SEÑORITA FEXTICUM 1979

Maria Salazar Garcia

SEÑORITA FEXTICUM 1978

Gladys Gamarra Altuna

SEÑORITA FEXTICUM 1977

Micaela Cafloque Vasallo

SEÑORITA FEXTICUM 1976

Rosa Corsera Castro

SEÑORITA FEXTICUM 1975

Liliana Gonzales Chereque

SEÑORITA FEXTICUM 1974

Francisca Fenco Gonzales

SEÑORITA FEXTICUM 1973

NO HUBO

CREADOR DEL MONSEFÚ

LIMBERG CHERO BALLENA

El FEXTICUM es la manifestación de un pueblo hecho feria, decía don Limberg Chero Ballena.

El Fexticum nació en 1973 a partir de la iniciativa de muchos monsefuanos que querían mostrarse orgulloso de lo suyo. Se originó a partir de muchos colectivos como el de los Monsefuanos residentes en Chiclayo, los agricultores y proyectos educativos los caseríos y el empuje de las escuelas locales que inicialmente vieron un aspecto comercial en la feria, pero que más tarde se dieron cuenta que se habia transformado en un fenómeno cultural gracias al trabajo permanente y constante de Limberg Chero Ballena.
La feria se realiza anualmente desde 1973 y lleva el nombre de Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú.
Don Limberg Chero Ballena fue un destacado defensor de la cultura de su pueblo natal, Monsefú, dejando un legado ejemplar que perdurará en el tiempo. A lo largo de su vida, este notable profesor lideró diversas iniciativas para preservar y promover la cultura monsefuana, tanto desde el ámbito educativo como desde el ámbito comunitario y político. Desde las aulas, Don Limberg Chero transmitió con pasión el conocimiento ancestral y las tradiciones de Monsefú. Su labor como maestro no se limitó únicamente a la enseñanza de las materias académicas, sino que también se dedicó a transmitir a sus alumnos el valor y la importancia de preservar las costumbres de su tierra. Además de su trabajo en las escuelas, el profesor Chero Ballena se involucró activamente en espacios comunitarios, donde promovió la organización de eventos y celebraciones que fomentaban la participación de la comunidad en la preservación de su identidad cultural. Su liderazgo en el ámbito municipal y en diversas entidades técnicas y educativas del Perú le permitió impulsar proyectos y programas destinados a la sostenibilidad de la cultura monsefuana.
El legado de Don Limberg Chero va más allá de las acciones que emprendió durante su vida. Hoy en día, las ferias que él contribuyó a crear son la manifestación más auténtica de las costumbres del pueblo de Monsefú. Los sonidos, los surcos, los versos y las sonrisas que llenan estos eventos son un testimonio vivo de lo que significa ser lambayecano, chiclayano, monsefuano y peruano. Con su vasto conocimiento y sabiduría, Don Limberg Chero moldeó el destino de muchas generaciones de peruanos, dejando una huella imborrable en la identidad lambayecana. A través del arte del verso, ejerció el rol de amauta, transmitiendo a sus discípulos no solo conocimientos, sino también el amor y el respeto por su patrimonio cultural.
Su legado perdurará en la memoria de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de él.
Don Limberg Chero Ballena descansa en paz, pero su espíritu y su dedicación a la preservación de la cultura monsefuana vivirán para siempre en los corazones de quienes valoran y aprecian la riqueza de nuestras tradiciones.


LIMBERG CHERO BALLENA, CREADOR DEL FEXTICUM

FEXTICUM ANTERIORES

PROGRAMAS OFICIALES DE LOS FEXTICUM PASADOS

FEXTICUM 2022

PROGRAMA OFICIAL FEXTICUM 2022

FEXTICUM 2021

PROGRAMA OFICIAL FEXTICUM 2021

FEXTICUM 2020

PROGRAMA OFICIAL FEXTICUM 2020

FEXTICUM 2018

PROGRAMA OFICIAL FEXTICUM 2018

FEXTICUM 2017

PROGRAMA OFICIAL FEXTICUM 2017

FUTURO DEL FEXTICUM EN MONSEFÚ

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL FEXTICUM

Innovaciones Tecnológicas para Preservar y Promover la Cultura Local en el FEXTICUM
En un futuro muy próximo, podríamos esperar ver la incorporación de nuevas formas de entretenimiento, tecnología interactiva y enfoques innovadores para preservar y promover la cultura local en el FEXTICUM.

  • REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL: Se podrían utilizar dispositivos de realidad aumentada o virtual para ofrecer experiencias inmersivas que permitan a los visitantes interactuar con representaciones virtuales de elementos culturales, como danzas tradicionales, arte o monumentos históricos.
  • APLICACIONES MÓVILES Y GUIAS DIGITALES: Se podrían desarrollar aplicaciones móviles específicas para el evento, que ofrezcan información detallada sobre las exposiciones, programación y actividades, permitiendo a los asistentes explorar de manera interactiva y personalizada.

  • EXPERIENCIAS INTERACTIVAS: Se podrían crear espacios interactivos donde los visitantes puedan participar activamente en talleres, exhibiciones o demostraciones de artesanías y técnicas tradicionales. Esto les permitiría aprender y experimentar de primera mano la cultura local.
  • PRESENTACIONES AUDIOVISUALES INNOVADORAS: Se podrían utilizar técnicas audiovisuales avanzadas, como proyecciones mapeadas o instalaciones multimedia, para presentar la historia, las tradiciones y los aspectos destacados de la cultura local de una manera visualmente impactante y envolvente.
  • REDES SOCIALES Y TRANSMISIÓN EN VIVO: Aprovechando las plataformas de redes sociales y la transmisión en vivo, se podría aumentar la visibilidad del FEXTICUM y llegar a un público más amplio, permitiendo que las personas participen virtualmente y compartan sus experiencias en tiempo real.

REDACCIÓN DE MAYKOL CAICEDO MECHAN.

VERSOS DE MONSEFÚ

VERSOS QUE CAUTIVAN CORAZONES Y EVOCAN TRADICIÓN

Déjate inspirar por nuestras letras y déjate llevar por el ritmo inconfundible de los mejores versos de Monsefú y sobre todo únicos. ¡Siente la pasión y déjate llevar por nuestras letras! ¡Descubre la belleza y el esplendor de este arte vivo en Monsefú! PRÓXIMAMENTE

SIEMPRE CANTANDO Y BAILANDO,
BAJO LA LUZ DE LA LUZ DEL DÍA,
PORQUE DONDE HAY UN MONSEFUANO,
NUNCA FALTA LA ALEGRÍA

ERES EL PUEBLO SAGRADO,
QUE EN SU CORAZÓN ENCIERRA,
A JESUS NAZARENO CAUTIVO,
QUE BENDICE NUESTRA TIERRA.

CON ESTOS VERSOS CHOLITA,
YO TE VOY A ENAMORAR,
Y AUNQUE TU TAITA NO ME QUIERA,
ESTA NOCHE YO TE VOYA A PROBAR.

CUNA DE GRACIA Y SALERO,
DEL ARTE Y LA BUENA SAZÓN,
QUE ENTREGAMOS AL MUNDO ENTERO
Y CAUSAMOS ADMIRACIÓN.

A CHOLITOS COMO TÚ,
NO HAY MUJER QUE LE CONVENGA,
TÚ NO BUSCAS QUIEN TE QUIERA,
TÚ BUSCAS QUIEN TE MANTENGA.

EN ESTA TIERRA BENDITA,
LLENA DE FE Y DEVOCIÓN,
DONDE HOMBRES Y MUJERES,
SOMOS DE BUEN CORAZÓN.

BORRACHITOS SE QUEDARON,
A TOMARSE 300 LIBRAS EN CHAMPAGNE,
Y SIN DARSE CUENTA,
QUE ARDÍA LA HACIENDA DE TUMÁN.

QUISIERA CRUZAR LA PLAYA,
SIN QUE ME SIENTA LA ARENA,
PONERLE GRILLOS AL DIABLO
Y UNA CADENA A MI SUEGRA.

MI GATO MURIO AYER, CON UN TRAPO ATRAGANTADO, POR COMER DE TU CORDEL, TU CALZÓN QUE TE HAS COMPRADO.

VENIMOS CONTENTOS SEÑORES,
CON ENTUSIAMOS Y EMOCIÓN,
REPRESENTANDO NUESTRA TIERRA,
CON TODA SU TRADICIÓN.

QUE TENGA CUIDADO ME HAN DICHO,
QUE CONTIGO NO ME VAYA A CASAR,
PORQUE CUANDO VAS AL BAÑO CHOLITO,
TÚ TE SIENTAS PARA MEAR.

CHOLITA DE OJOS NEGROS,
Y DE LABIOS COLORAOS,
TUS PADRES SERÁN MIS SUEGROS Y TUS HERMANOS MIS CUÑAOS'.

CON PAÑUELO Y MUCHA DICHA,
MARINERA VAMOS A BAILAR,
Y CON UNA BUENA CHICHA,
AHORA VAMOS A BAILAR.

CHINITA CACHETONCITA,
ASÍ ME GUSTAS UN MONTÓN,
AUNQUE ESTÉS UN POCO GORDITA,
Y PAREZCAS UN JARRÓN

PUEDO ESTAR CACHETONCITA,
Y HASTA UN POCO GORDITA,
PERO A TI LO POLLUDO NO SE TE QUITA,
NI ECHANDOTE AGUA BENDITA.

PREGUNTAS FRECUENTES DEL FEXTICUM

¿QUIERES SABER MAS SOBRE EL FEXTICUM?

  • Dado que "FEXTICUM" es un acrónimo que representa la "Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú", podríamos utilizar el artículo "la" para referirnos a la feria en femenino. Por lo tanto, el término correcto es "LA FEXTICUM de Monsefú" en referencia a esta gran feria.

  • FEXTICUM se lleva a cabo anualmente en el mes de Julio, con una duración de 20 días, brindando a los visitantes una experiencia única llena de exposiciones, espectáculos culturales, actividades turísticas y oportunidades para descubrir la riqueza de Monsefú.

  • El objetivo principal de FEXTICUM es promover y fomentar el desarrollo económico y cultural de Monsefú, impulsando el turismo, la artesanía y el comercio local, así como dar a conocer la riqueza histórica y cultural de la ciudad a nivel nacional e internacional.

  • En FEXTICUM puedes encontrar una amplia variedad de stands con productos artesanales, exposiciones turísticas, demostraciones culturales, cultura viva, conciertos en vivo, actividades para toda la familia, deliciosos dulces, panes y comida local además una gran feria llena de tradición.

  • Si deseas participar como expositor en FEXTICUM, puedes comunicarte con la municipalidad distrital de Monsefú y el equipo organizador. Siempre respetando los requisitos y los pasos para formar parte de esta gran Feria FEXTICUM.

  • FEXTICUM ofrece una amplia gama de actividades destacadas, como desfiles folclóricos, concursos de artesanía y panificadoras, presentaciones musicales y danzas tradicionales, visitas guiadas a lugares históricos, muestras gastronómicas y mucho más.

  • Sí, en las cercanías de FEXTICUM encontrarás una variedad de opciones de alojamiento, que van desde hoteles de lujo hasta hospedajes más económicos. Te sugerimos reservar con anticipación y puedes revisar aquí en nuestro sitio web para obtener recomendaciones de alojamiento en Monsefú.

  • El acceso a FEXTICUM es gratuito para todos los visitantes. Sin embargo, es posible que ciertas actividades o atracciones dentro del evento requieran un costo adicional. Te recomendamos consultar el programa oficial que también brindamos en Monsefu.org para obtener información detallada sobre precios y horarios.

  • En la FEXTICUM, la seguridad de nuestros visitantes es una prioridad. Contamos con la Policía Nacional del Perú, personal del ejercito nacional, personal de seguridad capacitado, puntos de acceso controlados, servicios médicos de emergencia y medidas preventivas para garantizar un entorno seguro y agradable para todos los asistentes.

  • La feria FEXTICUM es una feria con renombre internacional que atrae cada vez mas turistas de todas partes del mundo y es una de la feria mas grande del norte del Perú.

WWW.MONSEFU.ORG

SÍGUENOS Y COMPARTE

COMENTA EL FEXTICUM DE MONSEFÚ
SÍGUENOS Y COMPARTE
¡ Bienvenido al sitio web www.monsefu.org ! | Hoy es 02/10/2023 07:21 La vida es corta, pero las posibilidades son infinitas. Actúa hoy y convierte tus sueños en realidades mañana. 💪🌟 | ¡Explora Monsefú en Línea y esperamos verte de nuevo por aquí en www.monsefu.org! Estamos trabajando para que cada día encuentres algo nuevo aquí.